
En 1976, el canta-autor brasileño Roberto Carlos popularizó la canción “El Progreso”, cuya letra advierte la incomodidad que siente el autor al saberse parte de un esquema de vida que no respeta a los demás seres vivos y daña a la naturaleza en nombre de ese “progreso”.
La letra diferencia claramente el concepto de “civilización” y del “progreso”, al sugerir que el grado de civilización está relacionado con el respeto a la vida y la armonía con el medio ambiente. Probablemente el cantante brasileño tuvo cierta influencia de Mahatma Gandhi, quien rechazaba la idea de concebir a su populosa nación asiática (India) como un país subdesarrollado y poco civilizado, al considerar que “una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales”.
Roberto Carlos se manifiesta en particular contra de la caza de ballenas, mamíferos a quienes incluso les dedicó una bella canción años más tarde, titulada “Ballenas”.
Por otro lado, la frase “Yo quisiera ser civilizado como los animales” ha hecho de esta canción un himno para los defensores de animales.
Para mi la canción esta llena de significado, muy bonita y con un profundo sentimiento hacia nuestros amigos LOS ANIMALES, y no solo eso también hacia una crítica hacia los países subdesarrollados.
Da mucha importancia al término de civilización y progreso
Parece que hemos inventado la Ecología hace cuatro días, pero hemos de recordar que ya hace varias décadas que se vienen anunciando los desastres de un progreso mal encarado y varias generaciones que repiten el mismo estribillo sin que parezca que, quienes “mueven los hilos” parezcan querer escuchar.
En nuestro presente comenzamos a ver los resultados que nos trae ese progreso (progreso para algunos, para otros es muerte; sin más): desertización, cambios climáticos, muerte y extinción de tal cantidad de especies como nunca se había visto en la larga historia del planeta Tierra.
El hombre moderno está siendo el más destructivo de todos los depredadores que lo han poblado.
Nos queda esta canción, como un canto de esperanza que nunca pierde su actualidad ni su razón de ser.
Aquí la podréis escuchar, Un saludo, espero que os haya gustado y...hasta la semana que viene¡¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario