16.2.14

Clandestino de Manu Chao.





Esta canción pretende contribuir  al conocimiento de un factor social reciente en la historia española: LA INMIGRACIÓN EXTERNA.
Sus canciones son reflejo del trasfondo social contemporáneo y sobre todo del tercer mundo.
la conciencia social crítica presente en las letras de Manu Chao destaca el motivo de la gran ciudad del norte, ciudad a la que acuden miles de inmigrantes ilegales en busca de prosperidad económica, para salir de la pobreza. Tópico injustamente realista que divide el mundo en norte-sur, riqueza-pobreza, y consiguiente desigualdad social, económica, cultural.
Dicha ciudad, Babylon es aquí irreal, con la intención de generalizar, de universalizar todas aquellas ciudades norteñas de todo el mundo, como símbolo de la riqueza del norte frente e la pobreza del sur.




Pa’ una ciudad del norte

Yo me fui a trabar

Mi vida la dejé

Entre Ceuta y Gibraltar

(Clandestino)


La clandestinidad, como elemento vertebrador de todo el mundo de la pobreza, la inmigración, la droga, que más adelante comentaremos. El título del disco ya nos informa de la importancia de este motivo troncal en su discografía, Clandestino, así declara su disco, y así se declara él por extensión. En la carátula del disco aparece su nombre sobre el título y una foto retrato de él mismo de frente, con un ademán casi retador, afirmando y defendiendo de esta forma (vínculo imagen-palabras) dicha clandestinidad.

Entendemos lo clandestino como aquello secreto, oculto y especialmente hecho o dicho secretamente por temor a la ley o para eludirla. De esta manera resume el autor en el título la temática que va a predominar en sus letras, que ya viene de herencia de su grupo anterior (Mano Negra), de carácter sociopolíticamente reivindicativo, y que continuará, de manera menos evidente en su siguiente disco.

La clandestinidad en estas canciones se encuentra directamente vinculada al motivo del inmigrante ilegal, que vemos en la canción del mismo nombre, Clandestino. Chao se pone en la piel del inmigrante que llega a una ciudad de forma ilegal, sin la documentación requerida por la ley en estos casos:



Solo voy con mi pena

Sola va mi condena

Correr es mi destino

Para burlar la ley

Perdido en el corazón

De la grande Babilón

Me dicen el clandestino

Por no llevar papel

(Clandestino)

Me gustado  mucho , enseña que hay que tener empatía y comprender a los inmigrantes del tercer mundo.
 

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario